YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) nació el 3 de junio de 1922 como la primera empresa petrolera estatal en el mundo, fundada bajo la visión del General Enrique Mosconi. Nuestra empresa surgió de la necesidad de Argentina de tener soberanía energética en un momento crucial de su desarrollo industrial.
Durante las primeras décadas, YPF se expandió rápidamente, estableciendo la primera refinería en La Plata en 1925 y desarrollando una red de estaciones de servicio que llegaron a los rincones más remotos del país. Esta expansión fue clave para el desarrollo de la infraestructura nacional, permitiendo la conexión de regiones antes aisladas y fomentando el crecimiento económico en todo el territorio.
En los años 90, YPF experimentó un proceso de privatización, pero en 2012 el Estado argentino recuperó el control mayoritario de la compañía, iniciando una nueva etapa de inversiones estratégicas en exploración, producción y expansión de nuestra red de servicios. Hoy, con más de 1500 estaciones en todo el país, somos la red más grande y confiable de Argentina.
Nuestra evolución ha estado marcada por la innovación constante, desde la introducción de los primeros combustibles premium en el mercado argentino hasta el desarrollo de servicios complementarios como tiendas de conveniencia, lubricentros y programas de fidelización que han revolucionado la experiencia del cliente en nuestras estaciones.
A lo largo de más de 100 años, YPF ha sido mucho más que una empresa energética: hemos sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de Argentina, acompañando el crecimiento del país y adaptándonos continuamente para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes.